¿Te ha pasado que alguien te pide algo que no quieres hacer, y terminas diciendo que sí por compromiso… y luego te arrepientes toda la semana? ¿O que tragas y tragas con situaciones que no te hacen feliz, solo para no quedar “mal”? Si tu respuesta es “sí, todo el rato”, entonces este libro es oro puro.
Alba Cardalda, con un título tan directo como inolvidable, nos regala en Cómo mandar a la mierda de forma educada un manual para aprender a decir NO sin sentirnos culpables, a poner límites claros y a recuperar nuestra paz mental. Y no, no se trata de volverse borde ni de cortar con medio mundo. Se trata de comunicarnos con respeto… pero también con firmeza.
Vamos a repasar el libro, sus ideas principales, por qué es tan útil en la vida personal y profesional, y cómo puedes empezar a practicar el arte de mandar a paseo, pero con estilo.
¿Quién es Alba Cardalda?
Antes de entrar en harina, un poco de contexto. Alba Cardalda es psicóloga y coach especializada en comunicación y gestión emocional. En sus redes y conferencias habla de algo que nos afecta a todos: lo difícil que es poner límites sin sentirnos unos “malos” o sin miedo a perder relaciones.
Con este libro, ha logrado algo complicado: escribir sobre un tema serio con un tono fresco, divertido y directo. Es como si te hablara una amiga sin filtros, que te dice: “Mira, deja de complicarte y aprende a cuidarte sin dar tantas vueltas”.
El problema: somos “demasiado buenos”
Una de las primeras cosas que plantea Alba es que nos han educado para complacer. Desde pequeños escuchamos frases como “sé bueno”, “no hagas enfadar a la abuela”, “no digas que no”, y eso se traduce en adultos que:
- Aceptan favores que no quieren hacer.
- Aguantan comentarios ofensivos en silencio.
- Se sobrecargan de trabajo porque no saben rechazar tareas.
- Evitan el conflicto a toda costa.
Y claro, vivir así pasa factura: estrés, frustración, falta de autoestima… y la sensación de estar viviendo para los demás en lugar de para ti.
El arte de mandar a la mierda (sin parecer un ogro)
El título es provocador, pero el mensaje es claro: no se trata de ir insultando a la gente, sino de aprender a poner límites con educación.
Según Alba, esto se logra con tres ingredientes clave:
- Claridad: saber qué quieres y qué no quieres.
- Comunicación asertiva: expresarlo de manera directa y respetuosa.
- Coherencia: mantenerte firme aunque los demás intenten hacerte sentir culpable.
Ejemplo:
- Lo que solemos hacer → “Bueno, vale… pero es que justo hoy estoy un poco liado, a ver si puedo”. (Traducción: me estoy tragando algo que no quiero).
- Lo que propone el libro → “Gracias por pensar en mí, pero esta vez no puedo ayudarte”. Punto. Sin excusas de media hora.
Frases mágicas para decir NO sin morir en el intento
Uno de los apartados más útiles del libro es el de las “frases comodín”. Son maneras de decir que no de forma educada, sin tener que inventarte excusas raras.
Algunas perlas:
- “Gracias por pensar en mí, pero prefiero no hacerlo”.
- “No me viene bien, aunque te agradezco la propuesta”.
- “Entiendo tu punto, pero yo pienso diferente”.
- “No puedo comprometerme ahora, y prefiero ser honesto desde el principio”.
La clave está en usar un tono calmado, sonreír (si te sale natural) y no justificarte de más. Cuanto más breve, más claro.
Mandar a la mierda en el trabajo
En el ámbito laboral, este libro es especialmente útil. Porque, seamos sinceros, ¿quién no ha dicho que sí a una tarea extra para no quedar mal con el jefe o con los compañeros?
Alba propone técnicas para:
- Negarse a sobrecargas sin sonar insubordinado.
- Evitar que los “jefes tóxicos” te manipulen con halagos (“es que tú eres el único que puede hacerlo”).
- Aprender a delegar cuando te toca.
Ejemplo práctico:
- Situación: tu jefe te pide un informe extra un viernes a las 6 de la tarde.
- Respuesta asertiva: “Lo puedo preparar el lunes con calma para que quede bien hecho. Hoy ya no me da tiempo”.
Mandaste a la mierda la urgencia absurda, pero con elegancia.
Mandar a la mierda en familia y amigos
Este es el terreno más delicado, porque la familia y los amigos nos tocan el corazón. Pero también son quienes más veces cruzan nuestros límites “porque confían en nosotros”.
El libro enseña que decir “no” a un familiar no significa que lo quieras menos, significa que también te respetas a ti mismo.
Ejemplo:
- Tu prima siempre te pide que la lleves en coche aunque te quede lejísimos.
- Respuesta sugerida: “Esta vez no puedo, pero seguro encuentras otra opción”.
Directo, claro y sin dramas.
Mandar a la mierda tus propios miedos
Y aquí viene la parte más interesante: no solo hay que aprender a decir que no a los demás, también a uno mismo.
Muchas veces somos nosotros quienes nos boicoteamos con pensamientos tipo:
- “Tengo que caerle bien a todo el mundo”.
- “Si digo que no, me dejarán de querer”.
- “Mejor me callo, así no hay problemas”.
Alba insiste en que mandar a la mierda esas creencias es clave para vivir con menos ansiedad. Y, ojo, no se trata de volverse egoísta, sino de entender que cuidarse uno mismo también es un acto de respeto hacia los demás.
Ejercicios prácticos
Algo que me encantó del libro es que no se queda en teoría. Incluye ejercicios para practicar la asertividad en tu día a día:
- El diario del NO: apuntar cada vez que dices “sí” sin querer, para tomar conciencia.
- El reto de los 5 NO: proponerte decir cinco “no” a la semana en cosas pequeñas, para entrenar el músculo de poner límites.
- Role play mental: ensayar frases antes de una conversación difícil.
Con el tiempo, se vuelve más natural.
¿Por qué este libro engancha tanto?
Lo que hace especial a este libro es el tono. Alba escribe como si estuviera charlando contigo en una terraza con un café. Nada de tecnicismos aburridos, todo ejemplos reales, situaciones del día a día y un lenguaje que arranca sonrisas.
Además, el título ya es medio marketing: ¿quién no quiere aprender a mandar a la mierda de forma educada?
Pros y contras del libro
Pros:
✅ Es práctico, con ejemplos y frases listas para usar.
✅ Te hace reflexionar sobre lo mucho que tragamos por costumbre.
✅ El tono es fresco, directo y divertido.
✅ Sirve tanto para el trabajo como para la vida personal.
Contras:
❌ Si ya tienes experiencia en comunicación asertiva, puede que no encuentres muchas novedades.
❌ El título puede hacer que algunos lo tomen como una broma ligera (cuando en realidad es muy útil).
Mi veredicto
Cómo mandar a la mierda de forma educada es un libro que todos deberíamos leer al menos una vez. No solo porque enseña a decir “no” sin sentirnos culpables, sino porque nos recuerda algo básico: nuestra paz mental también importa.
Alba Cardalda nos da herramientas sencillas para comunicarnos mejor, proteger nuestra energía y relacionarnos desde el respeto mutuo. Y lo hace con un estilo cercano, sin rodeos y con mucho humor.
Así que, si sientes que vives para complacer a los demás, este libro puede ser el empujón que necesitas. Empieza a practicar hoy, con pequeñas cosas, y verás cómo cambia tu vida.
Puedes encontrar el libro en Amazon haciendo clic en la portada del libro, el enlace de Amazon o aquí.
Nota: Si te interesa el libro te agradecería que usases alguno de los enlaces referenciados, los ingresos recaudados serán destinados al mantenimiento y mejora del blog.