Reseña «Sorprende a tu mente»

 

 

Hoy quiero compartir contigo mi experiencia con un libro que me ha volado la cabeza (en el mejor sentido): Sorprende a tu mente de Ana Ibáñez. Si alguna vez te has sentido atrapado en tus pensamientos, abrumado por el estrés o simplemente quieres entender mejor cómo funciona tu cerebro, este libro es para ti.

 

¿Quién es Ana Ibáñez?

Antes de sumergirnos en el contenido, hablemos un poco sobre la autora. Ana Ibáñez es una mujer multifacética: ingeniera química, exnadadora de alto rendimiento, piloto de helicóptero y, desde hace más de una década, una apasionada de la neurociencia. Ha trabajado en el entrenamiento cerebral para el alto rendimiento y el bienestar, colaborando con equipos directivos y deportivos a nivel internacional.

 

Un enfoque fresco y accesible

Lo que más me sorprendió de este libro es cómo Ana logra explicar conceptos complejos de neurociencia de manera sencilla y cercana. No necesitas ser un experto para entender lo que te está contando. Utiliza ejemplos cotidianos y ejercicios prácticos que puedes aplicar en tu día a día.

 

Estructura del libro

El libro se divide en capítulos que abordan diferentes aspectos del funcionamiento cerebral y cómo influyen en nuestras emociones y comportamientos. Algunos de los temas que me parecieron más interesantes son:

  • El estrés y la ansiedad: Ana distingue entre ambos y ofrece técnicas para gestionarlos. Por ejemplo, sugiere visualizar el desenlace positivo de una situación temida para calmar los nervios.
  • Las capas del cerebro: Explica cómo el cerebro reptiliano, el sistema límbico y el córtex cerebral interactúan y cómo esto afecta nuestras reacciones emocionales.
  • Emociones vs. estados de ánimo: Diferencia entre emociones, que son reacciones instantáneas, y estados de ánimo, que son más duraderos y profundos. Aprender a influir en nuestros estados de ánimo puede mejorar significativamente nuestro bienestar.
  • La atención: Destaca la importancia de dirigir nuestra atención de manera consciente, ya que lo que no iluminamos con nuestra atención, simplemente no existe para nosotros.

 

Ejercicios prácticos

Cada capítulo incluye ejercicios que te invitan a reflexionar y aplicar lo aprendido. Por ejemplo, propone dedicar 20 minutos diarios a placeres culpables para mejorar nuestro bienestar cerebral. También sugiere técnicas de visualización y mindfulness para entrenar nuestra mente.

 

Lo que más me gustó

  • Lenguaje claro y ameno: Ana escribe como si estuviera conversando contigo, lo que hace que la lectura sea muy agradable.
  • Aplicabilidad: No es solo teoría; ofrece herramientas concretas que puedes usar para mejorar tu vida.
  • Inspirador: Te motiva a tomar el control de tu mente y a descubrir todo el potencial que tienes dentro.

 

Lo que menos me gustó

  • Autopromoción: En algunos momentos, el libro menciona los servicios profesionales de la autora, lo que puede parecer un poco promocional. Sin embargo, esto no resta valor al contenido general de la obra.

 

Conclusión

Sorprende a tu mente es una lectura que recomiendo a cualquiera que quiera entender mejor su cerebro y aprender a manejar sus emociones de manera más efectiva. Ana Ibáñez logra combinar ciencia y práctica de una forma que te engancha desde la primera página.

Si decides leerlo, te aseguro que no solo aprenderás sobre neurociencia, sino que también descubrirás herramientas valiosas para transformar tu vida.

¿Ya lo has leído? ¡Cuéntame qué te pareció!

 

Puedes encontrar el libro en Amazon haciendo clic en la portada del libro, el enlace de Amazon o aquí.

 

 

Nota: Si te interesa el libro te agradecería que usases alguno de los enlaces referenciados, los ingresos recaudados serán destinados al mantenimiento y mejora del blog.

 

Comienza a escribir y pulsa Enviar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

Aceptar