Mejores inversores de la historia: Bill Ackman

Si te gusta el mundo de las inversiones y no has oído hablar de Bill Ackman, es hora de ponerte al día. Este tipo es una de las figuras más influyentes de Wall Street, conocido por sus jugadas agresivas y su enfoque activista. No solo invierte en empresas, sino que entra en ellas con la intención de hacer cambios y sacarles el máximo provecho. Vamos a ver qué hace que su estilo sea tan especial y por qué deberías prestarle atención.

 

¿Quién es Bill Ackman?

Bill Ackman nació el 11 de mayo de 1966 en Nueva York. Creció en el seno de una familia acomodada, ya que su padre, Lawrence Ackman, era el director ejecutivo de una firma de bienes raíces. Desde joven, mostró un gran interés por los negocios y el mundo financiero.

Estudió Historia en Harvard University y posteriormente realizó un MBA en Harvard Business School. A pesar de que su formación académica no estaba directamente enfocada en las finanzas, su mentalidad analítica y su instinto empresarial lo llevaron a convertirse en un inversionista destacado.

 

Inicios en el Mundo de las Inversiones

En 1992, junto con un compañero de estudios, Ackman fundó Gotham Partners, un fondo de inversión que logró un gran crecimiento inicial apostando por empresas infravaloradas. Sin embargo, a principios de la década de 2000, el fondo enfrentó problemas debido a inversiones ilíquidas y demandas legales, lo que llevó a su cierre en 2003.

Lejos de rendirse, Ackman aprendió de sus errores y en 2004 fundó Pershing Square Capital Management, el fondo de cobertura con el que realmente se haría un nombre en Wall Street. Su estrategia se basó en la inversión activista, adquiriendo participaciones significativas en empresas y presionando para realizar cambios estratégicos que aumentaran su valor.

 

Grandes Aciertos y Fracasos

Ackman ha tenido éxitos espectaculares y fracasos dolorosos en su carrera:

  • MBIA (2002-2008): Apostó en contra de la aseguradora de bonos MBIA, argumentando que estaba sobrevalorada y expuesta a grandes riesgos. Su predicción fue acertada y ganó millones con esta jugada.
  • Target (2007-2010): Trató de impulsar cambios en la cadena de tiendas Target, pero su inversión no salió como esperaba y terminó perdiendo dinero.
  • Herbalife (2012-2018): Su guerra contra Herbalife, a la que acusó de ser un esquema piramidal, terminó siendo una de sus peores derrotas. Apostó en corto contra la empresa, pero perdió frente a inversionistas como Carl Icahn.
  • Chipotle (2016-2019): Compró acciones cuando la empresa estaba en crisis por problemas de seguridad alimentaria y se benefició de su recuperación.
  • Pandemia de 2020: Apostó contra la caída del mercado al inicio de la pandemia y convirtió $27 millones en $2.6 mil millones en semanas.

 

La Fórmula de Ackman: ¿Qué lo Hace Diferente?

1. Inversión en Valor + Activismo

No se trata solo de encontrar empresas infravaloradas, sino de mejorarlas desde dentro. Ackman no es de los que compra y espera; cuando invierte, lo hace con la intención de mover los hilos.

 

2. Negocios con Base Sólida

No invierte en cualquier compañía barata. Busca empresas con modelos de negocio fuertes, marcas reconocidas y potencial de crecimiento a largo plazo. Un gran ejemplo fue su inversión en Chipotle Mexican Grill, una empresa con problemas de imagen que él vio como una oportunidad de oro.

 

3. Cartera Concentrada

Mientras muchos diversifican al máximo, Ackman prefiere centrarse en unas pocas inversiones donde tiene alta convicción. Así, puede enfocarse en generar cambios reales en cada empresa.

 

4. Oportunidades en Crisis

Cuando el mercado se desploma, Ackman ve oportunidades. En marzo de 2020, apostó contra la caída del mercado justo antes del crash por la pandemia y convirtió $27 millones en $2.6 mil millones en semanas. Nada mal, ¿no?

 

5. Cambio de Liderazgo

Si cree que una empresa está mal gestionada, no duda en presionar para reemplazar a los CEOs. Lo hizo con Canadian Pacific Railway, y el resultado fue un crecimiento espectacular en el valor de la empresa.

 

Casos Famosos de Ackman

1. El Fiasco de Herbalife

En 2012, apostó en contra de Herbalife, acusándola de ser un esquema piramidal. Puso $1,000 millones en corto, pero inversionistas como Carl Icahn apostaron en su contra y terminaron ganándole la partida. Perdió una fortuna en el proceso.

 

2. La Redención con Chipotle

Después de Herbalife, Ackman apostó por Chipotle cuando la empresa pasaba por una crisis de seguridad alimentaria. Su jugada fue un éxito y ganó mucho dinero cuando la compañía se recuperó.

 

3. Domino’s Pizza y la Transformación Digital

No fue una inversión suya, pero Ackman ha elogiado a Domino’s Pizza por su enfoque en tecnología y digitalización, destacándola como un modelo de negocio con futuro.

 

Frases Épicas de Bill Ackman

Si algo tiene Ackman, además de dinero, es un buen repertorio de frases sobre inversiones. Algunas de sus mejores son:

  • «En la inversión, lo más importante no es cuánto ganas cuando aciertas, sino cuánto pierdes cuando te equivocas.»

  • «Cuando ves una oportunidad increíble, no dudes en apostar fuerte.»

  • «Ser paciente es una virtud en los negocios y en la inversión.»

  • «Las grandes compañías están dirigidas por grandes líderes. Encuentra líderes excepcionales y apuesta por ellos.»

  • «Si una inversión te hace perder el sueño por la noche, probablemente no sea la adecuada para ti.»

 

Libros sobre Bill Ackman y su Filosofía de Inversión

Si quieres conocer más sobre Ackman, estos libros pueden ser de interés:

 

Conclusión

Bill Ackman no es un inversionista común. Su enfoque activista, su convicción en sus decisiones y su voluntad de asumir riesgos lo han llevado a estar en la cima de Wall Street. Ha tenido triunfos espectaculares y fracasos dolorosos, pero su capacidad para detectar oportunidades y generar cambios en las empresas lo mantiene como uno de los inversores más influyentes del mundo.

Si buscas inspiración para invertir con visión y estrategia, Ackman es sin duda un referente a seguir.

Dejar un comentario

Comienza a escribir y pulsa Enviar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

Aceptar