Reseña completa: «El pequeño libro que aún vence al mercado»

 

Si alguna vez has soñado con encontrar una fórmula mágica para invertir y ganar dinero en la bolsa sin romperte la cabeza, Joel Greenblatt te tiene cubierto. El Pequeño Libro que Aún Vence al Mercado es la versión mejorada de su exitoso El Pequeño Libro que Bate al Mercado, donde el legendario inversor explica su famosa «Fórmula Mágica» para invertir de manera sencilla y efectiva.

En este artículo, te voy a contar de qué va el libro, qué enseñanzas puedes sacar de él y por qué sigue siendo relevante hoy en día.

 

Quién es Joel Greenblatt

Antes de meternos de lleno en el libro, vale la pena conocer un poco más sobre su autor. Joel Greenblatt es un gestor de fondos de inversión, profesor de la Universidad de Columbia y fundador de Gotham Capital, un fondo de inversión que ha logrado rendimientos espectaculares a lo largo de los años. Es conocido por su enfoque basado en el Value Investing, al estilo de Warren Buffett y Benjamin Graham, pero con su propio toque especial.

Además de ser inversor, Greenblatt es también un educador que intenta explicar las complejidades del mercado de una manera simple y accesible. Y eso es precisamente lo que logra con El Pequeño Libro que Aún Vence al Mercado.

 

¿De qué trata el libro?

El libro es una guía práctica para aquellos que quieren invertir en acciones sin complicarse demasiado. La idea central es la famosa «Fórmula Mágica» de Greenblatt, que combina dos métricas clave:

  1. Rentabilidad sobre el capital (ROC): Mide cuánto beneficio genera una empresa en relación con el dinero que invierte. Empresas con un ROC alto son eficientes y generan buenos retornos.
  2. Rendimiento de ganancias (Earnings Yield): Indica cuánto beneficio está generando la empresa en relación con su precio. Cuanto más alto, mejor, porque indica que la acción está barata en comparación con sus beneficios.

La combinación de estos dos factores permite identificar empresas de calidad que estén infravaloradas en el mercado, creando una cartera de inversiones con gran potencial de crecimiento.

 

¿Cómo funciona la «Fórmula Mágica»?

Greenblatt propone un proceso simple para aplicar su estrategia:

  1. Hacer una lista de empresas: Buscar empresas que coticen en bolsa y calcular sus valores de ROC y Earnings Yield.
  2. Clasificarlas: Ordenarlas según estos dos criterios, dándole un ranking a cada una.
  3. Seleccionar las mejores: Elegir las que tengan la mejor combinación de alta rentabilidad y bajo precio.
  4. Construir una cartera: Comprar entre 20 y 30 de estas acciones y mantenerlas por un año.
  5. Repetir el proceso: Al finalizar el año, vender las acciones y volver a repetir el proceso con nuevos datos.

Según Greenblatt, esta estrategia ha demostrado superar al mercado en el largo plazo, ya que permite comprar buenas empresas a precios bajos.

 

¿Funciona realmente la estrategia?

A lo largo de los años, muchos inversores han probado la «Fórmula Mágica» y han encontrado que, si bien tiene sus altibajos, en general ha dado buenos resultados en periodos largos de tiempo.

Sin embargo, hay algunas cosas a considerar:

  • Paciencia: Esta estrategia no da resultados inmediatos. Puede haber años en los que el mercado no recompense estas inversiones, pero a largo plazo, la estrategia ha demostrado ser efectiva.
  • Disciplina: Seguir la fórmula sin dejarse llevar por las emociones es clave para su éxito.
  • No es infalible: Como cualquier estrategia, tiene momentos en los que no funcionará tan bien, por lo que siempre es bueno complementarla con otros análisis y conocimientos del mercado.

 

Pros y Contras del Libro

Pros:

  • Explica conceptos complejos de manera sencilla y amigable.
  • Ofrece una estrategia clara y fácil de aplicar para cualquier inversor.
  • Es un libro corto y directo, sin relleno innecesario.
  • Escrito por un experto en inversiones con un historial probado.

Contras:

  • La «Fórmula Mágica» no siempre funciona en el corto plazo.
  • Puede parecer demasiado simplista para inversores avanzados.
  • No tiene en cuenta factores externos como crisis económicas o cambios en la política monetaria.

 

Reflexiones Finales

El Pequeño Libro que Aún Vence al Mercado es una lectura imprescindible para cualquier persona interesada en el mundo de la inversión. Ofrece una estrategia clara y sencilla, perfecta para aquellos que quieren iniciarse en la bolsa sin abrumarse con técnicas complicadas.

Si eres un inversor principiante, este libro te dará una base sólida para empezar. Y si ya tienes experiencia, podrías encontrar en la «Fórmula Mágica» una herramienta interesante para complementar tu estrategia de inversión.

En cualquier caso, lo importante es recordar que no existe una «fórmula mágica» infalible. La clave del éxito en la inversión es la paciencia, la disciplina y la educación constante.

¿Te animas a probar la «Fórmula Mágica» de Greenblatt? Si ya has leído el libro o aplicado su estrategia, cuéntanos tu experiencia en los comentarios. ¡Nos encantaría saber tu opinión! 🚀📈

 

Puedes encontrar el libro en Amazon haciendo clic en la portada del libro, el enlace de Amazon o aquí.

 

 

Nota: Si te interesa el libro te agradecería que usases alguno de los enlaces referenciados, los ingresos recaudados serán destinados al mantenimiento y mejora del blog.

Comienza a escribir y pulsa Enviar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

Aceptar